LA CAPITAL DEL SALAME CASERO El término Oncativo proviene del quichua. Las palabras que conforman el nombre actual eran “unqu”, que significa enfermo, y “t’iw”, arena. Su traducción al español…

LA CAPITAL DEL SALAME CASERO El término Oncativo proviene del quichua. Las palabras que conforman el nombre actual eran “unqu”, que significa enfermo, y “t’iw”, arena. Su traducción al español…
¿UN PROBLEMA DE LA PANDEMIA? El ser humano puede sobrevivir tres minutos sin aire, tres días sin agua, tres semanas sin comida y, según la sabiduría popular, tres meses sin…
CHÂTEAU QUINTUS El sur de Francia lleva mucho tiempo dando la bienvenida a los viajeros a sus viñedos triunfantes. Miradas curiosas en las bodegas, paseos por las vides y generosas…
SEÑOR INTENDENTE: En la sociedad actual la comida se ha vuelto una parte extremadamente importante de nuestra cultura y de nuestras vidas. El comer, ya no se percibe solo como una…
UN SITIO SAGRADO FACHADA DEL RESTAURANTE ARZAK Conocí al maestro en 1981. Yo era un joven cocinero, que como a tantos de todo el mundo, la “Cocina del Mercado” de…
CUÁNTO MÁS DOY, MÁS TENGO Hay algunas historias sobre el nombre de Senegal. Algunos creen que el país lleva el nombre del río del mismo nombre que corre a lo…
UN CORTE MUY NOMBRADO Una de las principales actividades a la hora de organizar la cena de Nochebuena es la de encontrar la elegida o elegido para preparar el matambre arrollado…
APOLOGÍA DEL ESTOFADO De todas las tradiciones culinarias que se están perdiendo, la que más lamento es la de hacer estofados. Entiendo que en estos tiempos es difícil que hombres o…
UNA NOTA DIFERENTE A veces una sucesión de eventos inesperados obran de manera misteriosa para que el Universo le hable a nuestros corazones. Hace unas semanas una amiga entrañable estaba…