MALBEC Y RIESLING COFERMENTADO

THE FUNCKENHAUSEN CO. MALBEC

MALBEC Y RIESLING COFERMENTADO

Primer Cofermentado de Malbec y Riesling. 

VINOS HAY MUCHOS – LAS HISTORIAS SON ÚNICAS

Hacia el año 2003, Kurt Heinlein, decidió recorrer con sus más de 70 años la provincia de Mendoza en busca de un terruño para concretar un viejo anhelo: establecer un emprendimiento vitivinícola familiar que rinda tributo a sus antepasados (familia FUNCKE) creando un legado para las generaciones futuras.

 

Encontró un lugar donde llevar a cabo este objetivo. En el mismo nacimiento de San Rafael, a 850 metros de altura, custodiado por el Cristo que da la bienvenida a la ciudad y bendecido en una de sus orillas por el río Diamante, se hallaba la propiedad de sus sueños.

Le bastó recorrer brevemente esa tierra virgen que llenaba la vista con la cautivante precordillera para darse cuenta que la búsqueda había finalizado y que 350 hectáreas eran la recompensa.

Kurt acertó en la búsqueda, lo confirmó el gurú de los suelos  Guillermo Corona. Suelo pedregoso, calcáreo. 

Calicata en los viñedos

En el 2024 la empresa FUNCKENHAUSEN S.A. esta dirigida por su nieto Alejandro Leirado Heinlein, quien guiado por la intuición junto a la enóloga de la compañía decidieron unir las dos variedades emblemáticas del país donde nació la empresa el MALBEC de Argentina y del país donde nació la familia Funcke. el RIESLING de Alemania. Integrando la entidad alemana con la expresión argentina.

 

Es un vino muy tomable y moderno, con aromas muy presentes típicos del Malbec, como la fruta roja y ciruelas pero además aparecen algunas capas propias del Riesling con flores blancas, peras y damascos. Un vino amable, fresco y frutado

Comenta su enóloga María Jimena López

¿Qué aporta el Riesling?

«Estabilidad del color. Complejidad aromática. Fluidez al paladar caracterizado por un Malbec que elegimos por su perfil afrutado y excelente volumen de boca sin perder la amabilidad.»

 

Y al probarlo es sumamente amable, vanguardista, muy gastronómico, bebible fácilmente, el típico malbec con fruta roja pero el final inconfundible del Riesling en flor. Es enormemente comprensible solicitar otra botella.

Apropósito de la botella, lo curioso de la misma es que está embotellado en un recipiente de Riesling, lo que da cierta singularidad, por lo menos a mis amigos cuando lleve para degustar les encanto. La otra a la cual ya nos tenemos que acostumbrar es la tapa a rosca, que se esmera en mantener y preservar la fruta, según la Master of  Wine Jancis Robinson.

Para completar esta unión de interés en el packaging la etiqueta es un homenaje a la casa de los antepasados de la Familia FUNCKE.  Representa la fusión entre la tierra y los viñedos. Así es esta historia. 

THE FUNCKENHAUSEN Co. (Company – Cofermentaciones) nace para buscar el arte de la fusión, creatividad e intuición.

Vayamos a la Ficha Técnica

MALBEC 2023

COMPOSICIÓN VARIETAL:

94% Malbec – 6% Riesling

COSECHA:

Manual en cajas de 16 kg

ELABORACIÓN:

Enfriamiento de las uvas a 7°C (44,6 F) durante 24 horas

Selección de racimos y despalillado

Maceración pre-fermentativa a 10°C (50 F ) durante 48 horas

La fermentación se lleva a cabo en pequeños tanques  de acero inoxidable a temperaturas controladas  debajo de 25°C (77 F)

Maceración durante 13 días

Fermentación maloláctica espontanea

Estabilización mediante frío, ligera filtración antes del embotellado

 

Enóloga e Ingeniero Agrónomo Junto a Alejandro Leirado Heinlein

ENÓLOGA:                                    Jimena Lopez

INGENIERO AGRÓNOMO:       Aquiles Lucchini

NOTAS DE CATA:

Color:  vino de color violeta brillante de muy alta intensidad.

Aroma: exhibe un perfil aromático cautivador caracterizado por notas intensas de frutas rojas, como moras maduras y ciruelas, una sutil  especia y un delicado matiz floral añadido por el Riesling.

Sensación en boca:  el vino muestra una estructura rica y audaz con taninos suaves y bien integrados, lo que conduce a un final animado y prolongado que se destaca por una acidez marcada que invita a una segunda copa.

Concluyo la nota pensando en un «Vino High & Comfort», para una Comfort Food, una cocina de las abuelas o Alta Cocina del mejor chef del mundo.

 

Oscar Tarrío

 

Fuentes: todas las fuentes se encuentran citadas y enlazadas en la nota
Oscar Tarrío

Director Periodístico Chefs 4 Estaciones en Chefs 4 Estaciones / Ex Editorial Diario La Capital

Sin comentarios aún

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

NODO norte

Un suplemento del Diario La Capital

@nodonorteok
NODO norte
Tienda Objetos Deco Deli Catas Eventos