SEXTO PRIX DE BARÓN B

SEXTO PRIX DE BARÓN B

SI !… LLEGA

LA 6ta EDICIÓN

DEL PRIX BARON B – ÉDITION CUISINE

 

Si hay una bodega que trabaja incansablemente para buscar a lo largo y a lo ancho de nuestro bendito país, a jóvenes cocineras y cocineros, que trabajan incansablemente por rescatar nuestras raíces gastronómicas, utilizar productos locales ,de kilómetro cero, hacer una cocina sustentable y preservar el medio ambiente, estos son los hombres y mujeres que hacen Barón B.

Desde el año 2018, destinan muchos más recursos que cualquier organismo oficial, para defender y difundir nuestro patrimonio cultural alimentario.

El premio que busca reconocer desde el 2018 los mejores proyectos gastronómicos integrales de la Argentina por su excelencia y visión transformadora. 

El jurado de la sexta edición estará conformado por Mauro Colagreco, Pablo Rivero, Marsia Taha y Pedro Bargero.

Hasta el 19 de julio, los cocineros de todo el país podrán inscribir sus proyectos en:

www.baron-b.com.ar/inscripciones/

Baron B presenta la 6ta edición del Prix Baron B – Édition Cuisine, el premio que busca reconocer los mejores proyectos gastronómicos del país y las historias de quienes están transformando su entorno, proponiendo una mirada innovadora, en sintonía con el medioambiente, aportándole valor a la gastronomía regional y su comunidad.  Año tras año, este premio ha ido creciendo y se ha convertido en el certamen gastronómico más prestigioso para la gastronomía nacional.

 

Para esta 6ta edición el jurado de excelencia estará conformado  por:

Mauro Colagreco, el multipremiado chef ganador de seis estrellas Michelin–tres por su restaurante Mirazur, una por su nuevo restaurante Ceto de la Costa Azul y otras dos por Côte en Bangkok y The K en Suiza- que será nuevamente el Presidente del jurado; el reconocido Pablo Rivero, empresario gastronómico y sommelier, creador de “Don Julio” y “El Preferido”; y se suman a esta edición,  la chef boliviana Marsia Taha, Jefa de cocina de “Gustu” quien en 2021 recibió el premio de la Mejor Chef en Latinoamérica, según la lista de los World’s 50 Best Restaurants; y Pedro Bargero,  uno de los referentes gastronómicos de Argentina que lideró Chila hasta su cierre y convirtió el reconocido restaurante en el proyecto Amarra, una nueva iniciativa que promueve la diversidad culinaria argentina. 

23 de mayo y el  19 de  julio en el sitio

https://www.baron-b.com.ar/inscripciones/  y seleccionar a los tres proyectos finalistas que avanzarán a la instancia final donde se anunciará el ganador de la sexta edición. 

 

El ganador será premiado con un corcho bañado en oro tallado por el orfebre argentino, Juan Carlos Pallarols. Además, viajará a Francia para poder realizar una pasantía de una semana en Mirazur, el mejor restaurante del mundo, de la mano de Mauro Colagreco.

Habrá un premio económico de $2.000.000 para el ganador y de $1.000.000 para los otros dos proyectos que lleguen a la final.

 

Junto a la historia del proyecto y su visión trasformadora los participantes deberán presentar un plato que lo represente, donde al igual que en las últimas dos ediciones no habrá una proteína que deba ser incluida de manera obligatoria. Gracias a que la elección de los ingredientes es libre, los participantes podrán desplegar toda su creatividad, conocimiento y excelencia para mostrar a través del plato lo que mejor los representa a ellos y sus proyectos. Este deberá estar maridado con una de las tres etiquetas de Baron B: Baron B Extra Brut, Baron B Brut Nature o Baron B Brut Rosé

 

El premio contará con las siguientes etapas:

  • Anuncio de los tres proyectos finalistas: 31 de julio.

  • Evento final y anuncio del ganador del “Prix de Baron B – Édition Cuisine 2024”: 28 de agosto.


El Prix Baron B – Édition Cuisine busca premiar más que una receta o un plato, sino un proyecto gastronómico integral que esté transformando la gastronomía argentina por el manejo de las materias primas, la relación con el medio ambiente y los productores locales.  

 

El Prix Baron B – Édition Cuisine tuvo como primera ganadora en 2018 a Patricia Courtois con el “Proyecto Iberá” en Corrientes, en 2019 consagró a Santiago Blondel con su proyecto “Gapasai” de La Cumbre, Córdoba, en 2021 resaltó el trabajo de María Florencia Rodríguez en “El Nuevo Progreso: cocina+arte” de Tilcara, Jujuy y en 2022, Jorge Monopoli con su proyecto “Kalma Restó” de Ushuaia, Tierra del Fuego, ganó la cuarta edición demostrando a través de su cocina la riqueza del sur argentino. En 2023, Emanuel Yañez Garcia y Florencia Lafalla, con su proyecto Anima, se distinguieron por el trabajo que vienen realizando en Bariloche, con una propuesta gastronómica pensada para el público local que se basa en el respeto de la temporalidad de los productos, el abastecimiento a través de pequeños productores comprometidos con el medio natural y su preservación en el tiempo.  

 

Sobre el concurso


El “Prix Baron B – Édition Cuisine” busca proyectos que tengan una historia detrás, desde cómo cultivan o consiguen la materia prima con la que trabajan, las diferentes técnicas que utilizan en la cocina y el entorno que las rodea. Se busca premiar la excelencia en todos los niveles donde 
prevalece la valoración del uso de ingredientes nobles, la convivencia con el medio ambiente, las comunidades locales y la sustentabilidad.

 

Al tratarse de un premio nacional, pueden participar todas las personas mayores de 18 años vinculadas al mundo de la gastronomía que cuenten con un mínimo de cinco años de experiencia en la actividad: desde chefs ejecutivos, chefs propietarios, chefs de partida, y cocineros de hoteles, restaurantes, clubes, catering o escuelas. 

 

Cada participante deberá completar un formulario de inscripción en https://www.baron-b.com.ar/inscripciones/ explicando por qué considera que su proyecto es transformador, inspirador y contribuye al desarrollo del oficio de la cocina y el medioambiente en la Argentina. Cada candidato deberá acompañar su presentación con una receta a presentar que será libre, teniendo la posibilidad de seleccionar la que represente de la mejor manera la historia de su proyecto.  En el caso de que deseen incorporar proteína, la misma deberá ser obtenida de manera sustentable sin restricciones y en perfecto y total cumplimiento de la normativa aplicable a caza y pesca y deberá ser acompañada por una guarnición. A través de este plato, el concursante podrá sintetizar su proyecto ya que deberá estar acorde a la filosofía de este y mostrar productos locales.  Además, el chef deberá maridar su plato con una de las tres variedades de Baron B: Extra Brut, Brut Rosé o Brut Nature explicando por qué cree que es la mejor elección.  

 

Los interesados en participar deberán ingresar al sitio de Baron B y presentar su postulación entre el 23 de mayo y el 19 de julio con su proyecto, el cual será evaluado por el jurado durante los últimos días de julio para anunciar el 31 de julio a los tres proyectos finalistas, quienes el miércoles 28 de agosto participarán de un evento final, realizando en vivo sus recetas para que el jurado determine quién de ellos es el ganador de la sexta edición del Prix Baron B – Édition Cuisine. Las bases y condiciones completas para participar pueden ser vistas en sitio. 

 

Las voces del jurado

 

Mauro Colagreco, presidente del jurado: “Es una alegría estar por sexto año como miembro de este jurado. A través de esta iniciativa de Baron B he podido conocer mucho más sobre lo que está sucediendo gastronómicamente en mi país. Cada año es una oportunidad para conocer nuevas historias de trabajo mancomunado entre cocineros y productores locales que hacen que la gastronomía con una mirada sustentable y de excelencia crezca cada día en Argentina”.

 

Pablo Rivero: “Estoy muy contento por formar parte por segundo año consecutivo de este premio que logra mostrar la diversidad que tenemos en todas nuestras regiones, en nuestras cocinas. Mi mirada se centrará en la búsqueda de la excelencia gastronómica en todos los niveles, valorando la trazabilidad de los productos, el apoyo de los productores locales y la reducción del impacto ambiental.  Soy un impulsor de las cartas estacionales porque promueven la diversidad y la sostenibilidad de la cocina”

 

Marsi Taha: “Es un honor haber sido elegida por Baron B para formar parte de este jurado. Esta nueva experiencia me permitirá conocer aún más sobre la cocina argentina. Mi objetivo como jurado es evaluar el uso de los ingredientes nobles, y materias primas presentes en cada proyecto gastronómico. quiero descubrir la historia de sus ingredientes, de donde vienen, su ciclo productivo, como cultivan su materia prima”.

 

Pedro Bargero: “Para mí es un honor formar parte de este distinguido jurado . En esta edición mi objetivo es conocer la identidad regional de las propuestas que se presenten así como el rescate de técnicas de cocina autóctonas y el empleo de productos locales. Me gustaría profundizar en la historia de los productos utilizados, que son los portadores del espíritu y la esencia del lugar donde se originan nuestros proyectos.  Esta iniciativa de Baron B es muy valorada dentro del ambiente gastronómico porque permitió descubrir proyectos de distintos puntos de nuestro país y darles visibilidad”.

 

La edición 2023

El restaurante “Ánima” propiedad de Florencia Lafalla y Emanuel Yañez Garcia, que está ubicado en la reserva El Trébol en el Circuito Chico de Bariloche en Río Negro, fue elegido como el proyecto ganador de la 5ta edición del Prix Baron B – Édition Cuisine por el jurado conformado por Mauro Colagreco, Manoella Buffara, Pablo Rivero y Martin Molteni,.

 

La pareja tiene una historia muy particular. Emanuel es de Jachal, en la provincia de San Juan, mientras que Florencia es de la ciudad de San Rafael, en Mendoza; fundaron “Ánima”, un proyecto que soñaron cuando se conocieron en el año 2007 en Mendoza y se terminó materializando hace 6 años, en el 2018, cuando regresaron al país luego de vivir varios años en Barcelona y decidieron abrir su propio restaurante en Bariloche, la ciudad en la que eligieron para vivir con sus hijos. Su nombre significa Alma y refleja su manera de sentir, pensar, hacer y vivir la gastronomía. Es un pequeño restaurante que recibe 20 comensales que abre sus puertas de lunes a viernes por la noche, y es atendido y comandado por ellos mismos. Está ubicado a 18 km del centro de Bariloche, en una cabaña inmersa en el bosque. 

 

A través de Ánima lograron la armonía y la sustentabilidad de su pasión por la cocina y la vida con sus dos hijos.  Haber experimentado la gastronomía fuera de Argentina, permite que su cocina no se encierre solo en la Patagonia. Su oferta gastronómica cuenta con un menú con platos más fijos y otros más itinerantes, donde la temporalidad y disponibilidad mandan. Toman en cuenta el ciclo de los productos de forma integral, sin forzarlo y mostrando el respeto a la hora de tratarlo. Su cocina está ligada al fuego y a las brasas, brindándole valor al ser parte de su identidad. Además, usan salazones, curados y conservas de elaboración propia. 

 

Para concursar, presentaron trucha curada, velouté de trucha ahumada, huevas y pera y propusieron maridarlo con Baron B Extra Brut.

 

Estamos agradecidos a Baron B por generar estas oportunidades que dan visibilidad  a proyectos gastronómicos de distintos puntos del país y que a través de esta experiencia invita a hacer una retrospectiva y enfocarse más en lo que uno está haciendo y  que te dan lugar para contarlo. Durante junio vamos a estar viajando a Francia para hacer una semana de intercambio en Mirazur y estamos muy entusiasmados por esta posibilidad única. Como parte del lanzamiento de esta 6ta edición estaremos cocinando en Amarra el viernes 24 de mayo acercando nuestra gastronomía a Buenos Aires. Es una excelente oportunidad para aquellas personas que tal vez viajaron a Bariloche y no pudieron visitarnos y para todo aquel amante de alta cocina”, comentaron Emanuel y Florencia.

 

A la final de la 5ta edición también llegaron Agustín Kuran con su proyecto “Amasijo” de Santiago del Estero, poniendo en valor la gastronomía de esa provincia del NOA; y Enrique “Quique” Sobral con “Bajo Llave 929”, un restaurante a puertas cerradas de Concepción del Uruguay, en la provincia de Entre Ríos, que busca difundir los sabores, los aromas y los colores de la Mesopotamia. 

 

#PrixBaronB

@BaronBArgentina

Fuentes: Feedbackpr.com todas las fuentes se encuentran citadas y enlazadas en la nota
Oscar Tarrío

Director Periodístico Chefs 4 Estaciones en Chefs 4 Estaciones / Ex Editorial Diario La Capital

NODO norte

Un suplemento del Diario La Capital

@nodonorteok
NODO norte
Tienda Objetos Deco Deli Catas Eventos