SIGUE CAMINANDO

STRIDING MAN DE JOHNNIE WALKER

 

 

Buenos días amable lector. En estos días estuvimos reunidos con Oscar trabajando sobre nuevas secciones que pudieran interesarles a nuestros visitantes. Entre esos proyectos comenzamos a trabajar en una sección de “historias” que mostraran como llegaron a ser, lo que son hoy algunas de las marcas más icónicas de bebidas en el mundo. Algunas historias se remontan a tres siglos y otras a 70 años. Pero todas están cargadas de detalles muy poco conocidos.

 

Para la primera entrega convinimos que me centrara en investigar los orígenes de Johnnie Walker que se remontan a un pueblito de Escocia en 1820. Fue durante la tarea de investigación preliminar y traducción, cuando me topé con una verdadera joya para coleccionistas amantes de la marca. Una historia visual del logotipo de Striding Man de Johnnie Walker realizada por Christine McCafferty, la archivista de la marca a pedido de “Drinking is Culture”. El logotipo de Striding Man de Johnnie Walker es quizás tan icónico como el propio whisky escocés.

 

 

Hacia 1909, cuando George Paterson y Alexander Walker lanzaron Red Label y Black Label, antes llamados Special Old Highland Whisky y Extra Special Old Highland Whisky, querían transmitir visualmente el punto de vista único de la marca. Organizaron un concurso de obras de arte adecuadas, pero nada encajaba bien. Fue un dibujante llamado Tom Browne quien finalmente ideó el logo. Durante un almuerzo con Lord Stevenson, uno de los directores de Walker, Browne le dio la vuelta a una tarjeta de menú y dibujó la ahora famosa figura de Striding Man en la parte de atrás. Dada la importancia del material decidimos publicarlo en forma independiente, para aquellos que deseen utilizar las fotografías para sus colecciones.

 

LOS PRIMEROS ANUNCIOS DE BROWNE: 1910

 

Después de ese delicioso almuerzo, Browne produjo una serie de anuncios de Walker. El Striding Man de Browne era un amante de la naturaleza que también disfrutaba de las compras. Como puede ver, los anuncios mostraban al hombre a zancadas en una serie de escenarios encantadores: caminando feliz detrás de un mensajero joven, interrumpiendo con gracia un partido de cricket y capturando un pez con bastante rapidez.

 

 

 

LA SERIE ‘MODAS’ DE SIR BERNARD PARTRIDGE: DÉCADA DE 1910

Browne murió en 1910, de manera bastante trágica, en realidad, a la tierna edad de 39 años, después de una cirugía de cáncer. Fue reemplazado por Sir Bernard Partridge, el principal dibujante de la revista Punch de 1909 a 1945. Partridge dibujó la figura durante cuatro años, y en esos cuatro años, el Striding Man desarrolló un gusto por la moda, la vida urbana y las mujeres. Ya no traía regalos ni pescaba, Partridge’s Striding Man ganó un poco de peso y se encontró en el centro de una bandada de damas elegantes, aunque enamoradas. «Las modas van y vienen», decía la copia. «Con Johnnie Walker, no es así».

 

LA SERIE ‘CANCIONES ANTIGUAS’ DE LEONARD RAVEL HILL: 1912

El siguiente en asumir el desafío fue Leonard Ravel Hill, cuyo Striding Man disfrutaba de la vida deportiva.

 

 

ANUNCIOS PATRIÓTICOS DE LEO CHENEY: 1914-1918 (PRIMERA GUERRA MUNDIAL)

Leo Cheney dibujó al Striding Man durante la guerra, y no dudó en establecer comparaciones entre el licor y los valientes soldados que luchaban por la libertad británica.

 

 

‘TRAVEL SERIES’ DE LEO CHENEY: PRINCIPIOS DE LA DÉCADA DE 1920

Con la guerra terminada, la marca volvió al concepto de Johnnie Walker como una marca global y universal con la «Serie Travel».

 

 

ANUNCIOS MODERNOS Y COLORIDOS DE DORIS ZINKEISEN: 1927-1928

Entre 1927 y 1928, el Striding Man pasó por su primera transformación a manos de una mujer: Doris Zinkeisen, una diseñadora de vestuario, pintora, artista comercial y escritora escocesa. El Striking Man de Zinkeisen era delgado y, por primera vez, vestía de rojo. También tenía un sentido del humor irónico, lo que sugiere un posible intento de atraer a las mujeres. Es seguro decir que traer a una mujer dibujante representó un rubicón para nuestro Striding Man, no solo en el color, sino en una nueva personalidad.

 

 

LA SERIE ‘QUIZ’: 1928

A continuación, siguió una breve serie de anuncios «Quiz». El Striding Man había sido reemplazado por diferentes partes de su atuendo.

 

 

EL HOMBRE QUE CAMINA COMO LOGOTIPO: 1932

La década de 1930 vio un cambio de los dibujos a las fotografías. Las estatuillas a zancadas se presentaron en 1932, seguidas de una serie en la que el hombre a zancadas aparecía solo como un logotipo.

 

 

RESTAURACIÓN DEL HOMBRE QUE CAMINA: 1936-1938

 

Entre 1936 y 1938, se restauró el Striding Man. Pero ya no era simplemente un comprador de Johnnie Walker. Era una verdadera fuente de información, transmitiendo cositas de conocimiento sobre el proceso de destilación a los posibles consumidores, mientras caminaba entre barriles de whisky.

 

 

LOS PRIMEROS ANUNCIOS DE CLIVE UPTON PRESENTAN AL HOMBRE QUE CAMINA COMO UN LOGOTIPO: 1939-1950

El siguiente capítulo en la vida del Striding Man lo redujo significativamente de su tamaño completo a un logotipo, aunque al menos está en color.

 

 

 

LA SERIE ‘TIME MARCHES ON’ DE UPTON DEBUTA DESPUÉS DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

La figura del Striding Man se mantuvo solo como un logotipo durante la Segunda Guerra Mundial. Solo hizo una aparición, en la oficina de dibujo de la GLC, en un anuncio que celebraba la reconstrucción de la posguerra. Pero la próxima campaña de Upton, «Time Marches On», volvió a poner al hombre a zancadas en el centro del anuncio, un puente entre el pasado y el presente, y estaba contento de mirar hacia el futuro.

 

 

LOS ANUNCIOS BASADOS ​​EN FOTOGRAFÍAS PASAN A PRIMER PLANO: 1959-1980

Pero esto nos lleva a los años 50, cuando las fotos comenzaron a dominar los anuncios, reemplazando las caricaturas de antaño. Tomemos, por ejemplo, este delicioso anuncio, en el que el hombre a zancadas por primera vez ya no camina, sino que está sentado, con sus hermosas botas en primer plano, una pareja joven con gusto por el escocés brindando con entusiasmo por su salud.

 

 

 

 

 

ACTUALIZACIÓN DE JOHN GEARY SOBRE EL STRIDING MAN: 1996-2015

Esto nos lleva a la famosa campaña «Sigue caminando». Cuántas noches recuerdo con el vaso de Johnnie Walker en la mano, el corazón roto por un desengaño amoroso y el “keep walking” resonando de fondo en mi cabeza, para seguir adelante. Para levantarme del sillón y seguir caminando.

La campaña fue creada por BBH 3 en 1999, y fue diseñada para llevar a Johnnie Walker de regreso a sus raíces, pero también hacia el nuevo milenio. Sin embargo, la figura que aparece en la campaña fue creada tres años antes por John Geary para Michael Peters. Es aquí donde el Striding Man logró su delicada asertividad actual, un guiño al encanto, la elegancia y el carisma del dandi.

 

 

 

THE CURRENT STRIDING MAN, DISEÑADO POR GARY REDFORD PARA BLOOM: 2015

Hubo un rediseño final en 2015, que es la versión que tenemos ahora. El Striding Man de hoy recuperó su sonrisa, así como la punta de un sombrero y botas que presumiblemente se cierran por dentro de la pierna, en lugar de por fuera. Su camisa y chaqueta se abotonaron y los faldones de su abrigo se alargaron. El Striding Man en esta última encarnación pasó de Dandy al Sr. Darcy, evitando la delicadeza de antaño por una manera más lúdica y campestre.

 

 

LA LLEGADA DE JANE WALKER

El trabajo de archivo de Christine McCafferty al que tuve acceso está actualizado a julio de 2017. Agrego por mi parte el arribo de Jane Walker en 2018, consagrando finalmente el cambio de época y el lugar que la mujer ocupa dentro de los amantes de la marca.

 

 

 

 

 

Emilio R. Moya

Oscar Tarrío

Director Periodístico Chefs 4 Estaciones en Chefs 4 Estaciones / Ex Editorial Diario La Capital

1 Comentario

SIGUE CAMINANDO

STRIDING MAN DE JOHNNIE WALKER

 

 

Buenos días amable lector. En estos días estuvimos reunidos con Oscar trabajando sobre nuevas secciones que pudieran interesarles a nuestros visitantes. Entre esos proyectos comenzamos a trabajar en una sección de “historias” que mostraran como llegaron a ser, lo que son hoy algunas de las marcas más icónicas de bebidas en el mundo. Algunas historias se remontan a tres siglos y otras a 70 años. Pero todas están cargadas de detalles muy poco conocidos.

 

Para la primera entrega convinimos que me centrara en investigar los orígenes de Johnnie Walker que se remontan a un pueblito de Escocia en 1820. Fue durante la tarea de investigación preliminar y traducción, cuando me topé con una verdadera joya para coleccionistas amantes de la marca. Una historia visual del logotipo de Striding Man de Johnnie Walker realizada por Christine McCafferty, la archivista de la marca a pedido de “Drinking is Culture”. El logotipo de Striding Man de Johnnie Walker es quizás tan icónico como el propio whisky escocés.

 

 

Hacia 1909, cuando George Paterson y Alexander Walker lanzaron Red Label y Black Label, antes llamados Special Old Highland Whisky y Extra Special Old Highland Whisky, querían transmitir visualmente el punto de vista único de la marca. Organizaron un concurso de obras de arte adecuadas, pero nada encajaba bien. Fue un dibujante llamado Tom Browne quien finalmente ideó el logo. Durante un almuerzo con Lord Stevenson, uno de los directores de Walker, Browne le dio la vuelta a una tarjeta de menú y dibujó la ahora famosa figura de Striding Man en la parte de atrás. Dada la importancia del material decidimos publicarlo en forma independiente, para aquellos que deseen utilizar las fotografías para sus colecciones.

 

LOS PRIMEROS ANUNCIOS DE BROWNE: 1910

 

Después de ese delicioso almuerzo, Browne produjo una serie de anuncios de Walker. El Striding Man de Browne era un amante de la naturaleza que también disfrutaba de las compras. Como puede ver, los anuncios mostraban al hombre a zancadas en una serie de escenarios encantadores: caminando feliz detrás de un mensajero joven, interrumpiendo con gracia un partido de cricket y capturando un pez con bastante rapidez.

 

 

 

LA SERIE ‘MODAS’ DE SIR BERNARD PARTRIDGE: DÉCADA DE 1910

Browne murió en 1910, de manera bastante trágica, en realidad, a la tierna edad de 39 años, después de una cirugía de cáncer. Fue reemplazado por Sir Bernard Partridge, el principal dibujante de la revista Punch de 1909 a 1945. Partridge dibujó la figura durante cuatro años, y en esos cuatro años, el Striding Man desarrolló un gusto por la moda, la vida urbana y las mujeres. Ya no traía regalos ni pescaba, Partridge’s Striding Man ganó un poco de peso y se encontró en el centro de una bandada de damas elegantes, aunque enamoradas. «Las modas van y vienen», decía la copia. «Con Johnnie Walker, no es así».

 

LA SERIE ‘CANCIONES ANTIGUAS’ DE LEONARD RAVEL HILL: 1912

El siguiente en asumir el desafío fue Leonard Ravel Hill, cuyo Striding Man disfrutaba de la vida deportiva.

 

 

ANUNCIOS PATRIÓTICOS DE LEO CHENEY: 1914-1918 (PRIMERA GUERRA MUNDIAL)

Leo Cheney dibujó al Striding Man durante la guerra, y no dudó en establecer comparaciones entre el licor y los valientes soldados que luchaban por la libertad británica.

 

 

‘TRAVEL SERIES’ DE LEO CHENEY: PRINCIPIOS DE LA DÉCADA DE 1920

Con la guerra terminada, la marca volvió al concepto de Johnnie Walker como una marca global y universal con la «Serie Travel».

 

 

ANUNCIOS MODERNOS Y COLORIDOS DE DORIS ZINKEISEN: 1927-1928

Entre 1927 y 1928, el Striding Man pasó por su primera transformación a manos de una mujer: Doris Zinkeisen, una diseñadora de vestuario, pintora, artista comercial y escritora escocesa. El Striking Man de Zinkeisen era delgado y, por primera vez, vestía de rojo. También tenía un sentido del humor irónico, lo que sugiere un posible intento de atraer a las mujeres. Es seguro decir que traer a una mujer dibujante representó un rubicón para nuestro Striding Man, no solo en el color, sino en una nueva personalidad.

 

 

LA SERIE ‘QUIZ’: 1928

A continuación, siguió una breve serie de anuncios «Quiz». El Striding Man había sido reemplazado por diferentes partes de su atuendo.

 

 

EL HOMBRE QUE CAMINA COMO LOGOTIPO: 1932

La década de 1930 vio un cambio de los dibujos a las fotografías. Las estatuillas a zancadas se presentaron en 1932, seguidas de una serie en la que el hombre a zancadas aparecía solo como un logotipo.

 

 

RESTAURACIÓN DEL HOMBRE QUE CAMINA: 1936-1938

 

Entre 1936 y 1938, se restauró el Striding Man. Pero ya no era simplemente un comprador de Johnnie Walker. Era una verdadera fuente de información, transmitiendo cositas de conocimiento sobre el proceso de destilación a los posibles consumidores, mientras caminaba entre barriles de whisky.

 

 

LOS PRIMEROS ANUNCIOS DE CLIVE UPTON PRESENTAN AL HOMBRE QUE CAMINA COMO UN LOGOTIPO: 1939-1950

El siguiente capítulo en la vida del Striding Man lo redujo significativamente de su tamaño completo a un logotipo, aunque al menos está en color.

 

 

 

LA SERIE ‘TIME MARCHES ON’ DE UPTON DEBUTA DESPUÉS DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

La figura del Striding Man se mantuvo solo como un logotipo durante la Segunda Guerra Mundial. Solo hizo una aparición, en la oficina de dibujo de la GLC, en un anuncio que celebraba la reconstrucción de la posguerra. Pero la próxima campaña de Upton, «Time Marches On», volvió a poner al hombre a zancadas en el centro del anuncio, un puente entre el pasado y el presente, y estaba contento de mirar hacia el futuro.

 

 

LOS ANUNCIOS BASADOS ​​EN FOTOGRAFÍAS PASAN A PRIMER PLANO: 1959-1980

Pero esto nos lleva a los años 50, cuando las fotos comenzaron a dominar los anuncios, reemplazando las caricaturas de antaño. Tomemos, por ejemplo, este delicioso anuncio, en el que el hombre a zancadas por primera vez ya no camina, sino que está sentado, con sus hermosas botas en primer plano, una pareja joven con gusto por el escocés brindando con entusiasmo por su salud.

 

 

 

 

 

ACTUALIZACIÓN DE JOHN GEARY SOBRE EL STRIDING MAN: 1996-2015

Esto nos lleva a la famosa campaña «Sigue caminando». Cuántas noches recuerdo con el vaso de Johnnie Walker en la mano, el corazón roto por un desengaño amoroso y el “keep walking” resonando de fondo en mi cabeza, para seguir adelante. Para levantarme del sillón y seguir caminando.

La campaña fue creada por BBH 3 en 1999, y fue diseñada para llevar a Johnnie Walker de regreso a sus raíces, pero también hacia el nuevo milenio. Sin embargo, la figura que aparece en la campaña fue creada tres años antes por John Geary para Michael Peters. Es aquí donde el Striding Man logró su delicada asertividad actual, un guiño al encanto, la elegancia y el carisma del dandi.

 

 

 

THE CURRENT STRIDING MAN, DISEÑADO POR GARY REDFORD PARA BLOOM: 2015

Hubo un rediseño final en 2015, que es la versión que tenemos ahora. El Striding Man de hoy recuperó su sonrisa, así como la punta de un sombrero y botas que presumiblemente se cierran por dentro de la pierna, en lugar de por fuera. Su camisa y chaqueta se abotonaron y los faldones de su abrigo se alargaron. El Striding Man en esta última encarnación pasó de Dandy al Sr. Darcy, evitando la delicadeza de antaño por una manera más lúdica y campestre.

 

 

LA LLEGADA DE JANE WALKER

El trabajo de archivo de Christine McCafferty al que tuve acceso está actualizado a julio de 2017. Agrego por mi parte el arribo de Jane Walker en 2018, consagrando finalmente el cambio de época y el lugar que la mujer ocupa dentro de los amantes de la marca.

 

 

 

 

 

Emilio R. Moya

Oscar Tarrío

Director Periodístico Chefs 4 Estaciones en Chefs 4 Estaciones / Ex Editorial Diario La Capital

1 Comentario
NODO norte

Un suplemento del Diario La Capital

@nodonorteok
NODO norte
Tienda Objetos Deco Deli Catas Eventos