…CON LOS PRECIOS POR LAS NUBES
Quién no recuerda aquella época en que llevar una bandejita de masas secas era algo común para las abuelas cuando iban a tomar el té con sus amigas. O cuándo uno llevaba a la oficina un kilo de masas finas el día de su cumpleaños. Bueno aquellos días se terminaron y hoy, comprar un kilo de masas secas o finas cuesta en una panadería de “prestigio o nombre” entre $ 1200 y $ 1680. Una suma al alcance de muy pocos, y muchísimo menos de una abuela jubilada. El primer precio corresponde a la más afamada panadería rosarina y el segundo a un promedio de varias panaderías de Buenos Aires.¿Qué ha pasado?¿Ahora decoran las masas con brillantes o zafiros?Los salarios no aumentaron en esa proporción. Ni la Harina, ni el azúcar, ni la crema, ni el chocolate, ni nada. Entonces ¿qué ocurrió?. Humildemente creo que se les fue la mano. Y como hacer masas secas o masas finas no es tan complejo como construir una central termonuclear o enviar un satélite al espacio, hemos decidido transformar esta nota en una videonota para que cualquiera que lo desee pueda fabricar sus propias masas secas o finas. Esperamos que sea de su agrado. Porque cobrar precios exhorbitantes por productos cuyos costos no lo justifican, es aprovecharse de la buena fe de la gente, que desconoce la sencillez de los procesos.
Emilio R. Moya
Wow, great article post. Really looking forward to read more. Fantastic. Carolee Arthur Kester
I got what you intend,saved to bookmarks, very decent internet site. Marnia Frederick Alexandrina